Written by

3ra Revisión de México ante el Mecanismo de Evaluación Periódico Universal y Diálogo de México – Comité Contra las Desapariciones Forzadas

Tercera Revisión de México ante el Mecanismo de Evaluación Periódico Universal y Diálogo de México con el Comité Contra las Desapariciones Forzadas en Ginebra, Suiza, de 6 al 10 de noviembre 2018.

Del 6 al 10 de noviembre de 2018 se llevaron a cabo las sesiones de la sustentación de la Tercera Revisión ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal (MEPU), así como el Diálogo de México con el Comité contra las Desapariciones Forzadas en Ginebra, Suiza. A estas reuniones, asistió el Mtro. Roberto Velasco Álvarez, en calidad de experto asesor de la Delegación mexicana y como parte del entonces equipo de transición. Su participación fue apoyada por el Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, como parte de las actividades de la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El 7 de noviembre se llevó a cabo la Tercera revisión de México ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal, en la cual se tomó nota de las recomendaciones emitidas por las delegaciones de los Estados miembros de las Naciones Unidas asistentes. En el mismo día, la Coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos en México, Dra. Gloria Ramírez, con presencia de INMUJERES presentó un evento paralelo sobre la “Situación de los Derechos de las Mujeres en México en el marco del Examen Periódico Universal”, en el cual se expusieron los avances y retos que enfrenta el país al seguimiento de las recomendaciones emitidas en los ciclos previos del MEPU en lo referente a los derechos de las mujeres.

El 9 de noviembre tuvo lugar la 15ª  Sesión de la Comisión Convención   Internacional    para   la   Protección   de   todas   las   Personas   contra  las Desapariciones forzadas. Se tomó nota de la Iista de cuestiones y de las respuestas; así como de las intervenciones que realizaron las Organizaciones de la Sociedad Civil y de otros grupos de interés que asistieron al diálogo.

Sobre su participación en este ejercicio, el Mtro. Roberto Velasco señaló que se continuará “el trabajo con órganos multilaterales, otros países y, sobre todo, con la sociedad civil de México para implementar las recomendaciones que se han hecho en el Examen Periódico Universal y garantizar la vigencia de los derechos humanos en México.”

[mc4wp_form id="7665"]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *