Da inicio el Primer Diplomado de Enfoque en Derechos Humanos en Políticas Públicas en el Estado de San Luis Potosí.
El pasado 22 de febrero, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dieron inicio al Primer Diplomado de Enfoque en Derechos Humanos en Políticas Públicas en el Estado de San Luis Potosí.
Este Diplomado busca fortalecer las capacidades de funcionarias y funcionarios públicos del Gobierno del Estados de San Luis Potosí, de representantes de la sociedad civil y de la academia para la aplicación del enfoque basado en derechos humanos en políticas públicas y proyectos. El Instituto Interamericano de Derechos Humanos ha apoyado la coordinación del mismo, sumando a la alta calidad de los materiales que se impartirán.
En el acto inaugural estuvieron presentes el Lic. Luis Raúl González Pérez, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; el Lic. Jorge Andrés López Espinosa, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en San Luis Potosí; el Dr. Alejandro Rosillo Martínez, Coordinador de la Maestría de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Maestra Natalia Arce Camiade, del Instituto Interamericano de Derechos Humanos el Maestro José Manuel Ramos Robles, Responsable de la Asistencia Técnica Internacional del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea en San Luis Potosí y el Lic. Jesús Rafael Rodríguez López, Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El Ombudsman Nacional mencionó:
“Los derechos no se hacen efectivos sólo por leyes o por decreto, sino requieren de políticas públicas que ataquen las raíces de la pobreza y la exclusión social para reconocer las desventajas y necesidades que enfrentan diversos grupos de la población. La función de los organismos públicos de derechos humanos es formular propuestas, informes y recomendaciones, pero no sólo se limitan a señalar las fallas de autoridades, sino que son aliados en la construcción de políticas públicas, y buscan el vínculo con Poderes Legislativos y Ejecutivos.”
En ese sentido, durante este Diplomado, las y los participantes aprenderán el Enfoque Basado en Derechos Humanos; profundizarán su conocimiento sobre los derechos de poblaciones como las mujeres, las personas migrantes, y las personas con discapacidad. Asimismo, aprenderán a analizar y formular políticas públicas partiendo de los derechos humanos.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí, agradeció la confianza de la Unión Europea y de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), por confiar nuevamente en el organismo constitucional autónomo que preside, destacó que ya con estos entes ha trabajado modelos de prevención de violaciones a derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, mujeres y jornaleros agrícolas indígenas migrantes.
El Enfoque Basado en Derechos Humanos es un marco conceptual que analiza problemas de desarrollo alineándolos con normas internacionales de derechos humanos para formular resultados que promuevan y protejan los mismos. El Enfoque Basado en Derechos Humanos ha sido un rasgo distintivo del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, coordinado por la AMEXCID de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en que se enmarca este Diplomado.
