Esta acción forma parte del proyecto “Manos y Voces a la Obra: participación comunitaria indígena en la gobernanza municipal”
Ejecutado por The Hunger Project México, que se desarrolla en el marco del Laboratorio de Cohesión Social II, México-Unión Europea impulsado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).
El marco de este importante esfuerzo es la Estrategia de Formación para Fortalecer la Ciudadanía Activa en la que se crea un espacio de encuentro, formación e intercambio de saberes entre las y los líderes comunitarios, autoridades locales y otros actores del desarrollo, para la co-creación de una visión compartida que inspira a trabajar colaborativamente y alcanzar un desarrollo integral en el que hombres, mujeres, jóvenes y niños ejercen plenamente sus derechos, contribuyendo a una buena gobernanza local.

