Programa / Proyecto
"Segundo Encuentro de Voluntades y Mesas de Diálogo sobre Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Hacia la Nueva Agenda de Prevención Social."
Los días 26 y 27 de septiembre del año en curso, en la Secretaría de Relaciones Exteriores se está llevando a cabo el “Segundo Encuentro de Voluntades y Mesas de Diálogo sobre Seguridad Ciudadana y Cohesión Social: Hacia la Nueva Agenda de Prevención Social.”
Concluyen en este evento los esfuerzos de la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SPPC) de la Secretaría de Gobernación, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Delegación de la Unión Europea en México (DUEM).
El objetivo de esta importante actividad es construir una agenda de retos y desafíos para la sostenibilidad de la política pública de prevención social entre los tres órdenes de gobierno, agencias internacionales, organizaciones de la sociedad civil, academia, iniciativa privada y otros actores interesados, a través del diálogo constructivo con el fin de propiciar la formulación de propuestas de corresponsabilidad que fortalezcan la política pública de prevención social.
En este primer día las palabras de bienvenida estarán a cargo de la Dra. Martha Navarro Albo, Directora General de Cooperación Técnica y Científica, AMEXCID, SRE; el Mtro. Manuel Gameros Esponda, Director General de Planeación Estratégica para la Prevención Social en la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, SEGOB; y el Sr. Jérôme Poussielgue, Jefe de Cooperación en la Delegación de la Unión Europea en México; así mismo estará presente el Lic. José Ramos Munguía, Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la jornada se abordará el tema de la seguridad ciudadana tanto desde los enfoques teóricos como de experiencias prácticas como la implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia, entre otros.
Durante la tarde se desarrollarán diferentes mesas de diálogo simultáneas como por ejemplo la de “Presentación del Mecanismo Regional de Cooperación para la Prevención Social”, donde se dará a conocer esta red de cooperación y se motivará el intercambio de ideas para ir consolidando dicha iniciativa.
El día de mañana se realizarán sesiones plenarias en torno a aspectos fundamentales para la Seguridad Ciudadana y la Cohesión social como la corresponsabilidad como premisa para la sostenibilidad de las políticas públicas y un tema siempre importante como es el monitoreo y evaluación de las acciones en esta materia.
