El Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PNPSVD) ha enfocado sus esfuerzos en construir políticas públicas de prevención social de la población con especial énfasis en niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres, migrantes y población penitenciaria.
A su vez, el Programa Especial de Migración 2014-2018 (PEM), ha sido el primer instrumento diseñado específicamente para coordinar los esfuerzos en la atención del fenómeno migratorio en México, como país de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes.
En este marco, la Subsecretaría de Prevención Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación y la Unidad de Política Migratoria adscrita a la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos con el acompañamiento y asistencia técnica del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, coordinado por AMEXCID, diseñaron el Primer Programa Integral de Prevención de Violencia para Población Migrante. El mismo, desde un enfoque integral y de derechos humanos, desarrolla cinco modelos estratégicos y complementarios que están siendo piloteados actualmente en 4 estados de la República.