Los pasados 19 y 20 de abril, el equipo global del Laboratorio de Cohesión Social II, se reunió para impulsar el proceso de sistematización, intercambio de experiencias y gestión del conocimiento del programa. La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) de la Secretaría de Relaciones Exteriores fue la anfitriona, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en México y de la Asistencia Técnica Internacional del LCS II.
Se contó con la participación de 63 personas por parte de 25 instituciones y organizaciones, que colaboran continuamente en el marco del LCS II a nivel federal y en los estados de Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala. Ésta fue la primera ocasión que los equipos técnicos pudieron trabajar lado a lado para conocer con mayor detalle los proyectos que cada institución y organización desempeña y así establecer conjuntamente los procesos estratégicos y líneas de acción más representativos del LCS II.
El diálogo entre instituciones de gobierno y organizaciones de la sociedad civil fue una de las características más importantes de este taller, que es también reflejo de la metodología con múltiples actores y en varios ámbitos en que se trabaja desde el LCS II.
Como parte de los resultados de las sesiones de trabajo se propuso un borrador de hoja de ruta sobre los espacios necesarios y tiempos determinados para optimizar el proceso de sistematización y gestión del conocimiento.
Éste fue el inicio de un proceso de intercambio que permitirá enfocar en forma estratégica las acciones del LCS II en este último año de implementación y así lograr resultados sólidos que puedan incidir en una mejora de política pública de cohesión social que permita el objetivo compartido de avanzar el bien común.
Title
