En el marco del Laboratorio de Cohesión Social II, la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores participó en el taller “Hacia la prohibición del castigo corporal en contra de niñas, niños y adolescentes en todos los ámbitos en México”, organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Global Initiative to End All Corporal Punishment of Children, el cual se llevó a cabo el 11 y 12 de octubre de 2018, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
El propósito del taller consistió en fortalecer los conocimientos de las autoridades estatales en México para avanzar en la prohibición y eliminación de todas las formas de castigo corporal contra niñas, niños y adolescentes en nuestro país. En ese sentido, se buscó ofrecer a las autoridades participantes herramientas para diseñar acciones estratégicas para la prohibición de toda forma de castigo corporal contra la niñez y adolescencia en México, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, las leyes estatales en la materia, y las obligaciones contraídas en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño, especialmente en el nuevo contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, se aprovechó la experiencia de las personas participantes y de los
avances alcanzados hasta el momento, para identificar acciones que aborden los desafíos de las reformas legislativas en materia de castigo corporal y las posibles medidas a adoptar en las entidades federativas para modificar su marco legal, incluyendo la elaboración de planes estatales para promover y lograr la prohibición del castigo corporal contra niñas, niños y adolescentes en los ámbitos en las entidades federativas de México.
