Written by

Presentación del Proyecto de Cumplimiento de Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos.

Programa / Proyecto

El 14 de agosto de 2018 se llevó a cabo, en la Cancillería, la presentación del “Proyecto
de Cumplimiento a Recomendaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos.

El proyecto, coordinado por la Cancillería mexicana, tiene como objetivo sistematizar, en una plataforma en línea, el total de recomendaciones que ha recibido el Estado mexicano en materia de derechos humanos y señalar su grado de cumplimiento, notablemente en el marco de las revisiones de México ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal de Naciones Unidas, así como de mecanismos especiales de seguimiento de tratados internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), el Pacto Intl. de Derechos Civiles y Políticos (PIDCyP), entre otros instrumentos de los que nuestro país es Estado Parte.

El encuentro fue presidido por el Subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Embajador Miguel Ruiz Cabañas y contó con la participación activa de representantes de los tres poderes y del orden federal y estatal, incluyendo la participación de legisladores y legisladoras  de ambas Cámaras del Congreso,
representantes el Poder Judicial y de mecanismos de coordinación con los estados, como la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), entre otras. Buscando hacer un recuento integral e histórico, se han consultado a más de 50 autoridades de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes.

El proyecto busca dar seguimiento a las acciones que ha emprendido el Estado mexicano para dar cumplimiento a las recomendaciones emitidas por órganos, comités, relatorías, grupos de trabajo y otras instancias internacionales en materia de derechos humanos, tanto del sistema universal como el interamericano, como parte de la política de apertura al escrutinio que mantiene nuestro país.
Este esfuerzo está basado en el Portal Electrónico “Recomendaciones Internacionales a México en materia de Derechos Humanos” (http://recomendacionesdh.mx/), que reúne y sistematiza las más de 2,600 recomendaciones formuladas a nuestro país desde 1994 hasta 2017.

Con el proyecto, se busca actualizar la información y sentar las bases para la
mecanización del seguimiento a las recomendaciones en el futuro.”

[mc4wp_form id="7665"]

Comments are closed.