Entre los días 25 y 27 de abril se llevaron a cabo la Reunión Interamericana sobre Castigo Corporal contra Niñas, Niños y Adolescentes y la Consulta Regional sobre Acoso Escolar. Ambas reuniones fueron organizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el (IIN-OEA); la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Sra. Marta Santos País; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDLAMYC); y el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, con el apoyo y acompañamiento de esta Dirección General. Dado que, en el marco Laboratorio de Cohesión Social II, México-Unión Europea (LCS II), se prevén una serie de acciones a ser desarrolladas por la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que incluyen la participación en foros, eventos y reuniones internacionales en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, el LCS II aseguró la presencia de expertos internacionales en esta actividad, a saber: el Sr. César Manuel Bazán Ramírez, de nacionalidad peruana, Gerente General de i4d (Innovación para el Desarrollo); la Comisionada Esmeralda Arosemena de Troitiño, Relatora sobre los Derechos de la Niñez de la CIDH; y el Sr. Víctor Giorgi, Director General del IIN-OEA.Entre los días 25 y 27 de abril se llevaron a cabo la Reunión Interamericana sobre Castigo Corporal contra Niñas, Niños y Adolescentes y la Consulta Regional sobre Acoso Escolar.
Ambas reuniones fueron organizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN-OEA); la Oficina de la Representante Especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños, Sra. Marta Santos País; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); la Red Latinoamericana y Caribeña por la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (REDLAMYC); y el Gobierno de México, a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, con el apoyo y acompañamiento de esta Dirección General.
Con apoyo del LCSII se llevan a cabo en Ciudad de México importantes encuentros interamericanos sobre derechos de la niñez y adolescencia
Last modified: 12 julio, 2018