Programa / Proyecto
Por medio de estos talleres se da a conocer a las mujeres que es la violencia obstétrica.
El pasado 2 de octubre, en el marco de las actividades del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, coordinado por la AMEXCID de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) dio inicio a una serie de talleres de capacitación para mujeres, sobre violencia obstétrica y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Se han desarrollado 5 talleres en las localidades del “Barrancón”, “La concepción”, “San José Xilatzen” y “El Pando”, todos ellos del municipio de Tanlajás. Cada taller tuvo una duración de 4 horas y contó con una participación de 40 mujeres por taller en las Instancias de Salud. Dentro de esta serie de talleres también se contemplan a los municipios de Tancanhuitz, San Antonio, Tampamolón Corona y Huehuetlán.
Esto talleres se dieron bajo los enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos, con la finalidad de que las mujeres de la Microrregión Huasteca Centro recibieran adecuadamente la información sobre sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos.
Estos talleres se desarrollan en coordinación con las instancias de salud derivado del convenio, que tiene por objeto el contribuir a la institucionalización de la perspectiva de género en los Servicios de Salud de San Luis Potosí, permitiendo contar con agendas integradas a la cohesión social. En esa forma, se podrán poner en marcha políticas institucionales con sensibilidad en temas de género y derechos humanos que contribuyan a enriquecer la calidad de la atención proporcionada principalmente en las mujeres mediante los programas de salud materna y perinatal.
